archivo

Congresos

Los días miércoles 25 y jueves 26 de noviembre, se realizará en la ciudad de Córdoba la XI edición de las Jornadas Argentinas de Música Contemporánea e Investigación, organizadas por Grupo CORAT. Esta vez la sede será el Salón Ávalos de la Biblioteca Córdoba.

Las jornadas incluyen conciertos de música instrumental, electroacústica, mixta y audiovisuales, pero también proponen un anclaje más teórico dando lugar a conferencias que reflexionan acerca de distintas ramas y problemáticas del arte.

En esta ocasión estaré participando el día miércoles presentando mi trabajo de tesis de maestría acerca de la investigación – creación en Latinoamérica; y el día jueves presentando Exilio, en versión electroacústica.

Los invito a conocer más siguiendo los links.

Saludos para todos!

Captura de pantalla 2015-11-23 a las 18.23.32

Anuncio publicitario

En dos semanas, entre los días 17 y 19 de septiembre tendremos la posibilidad de asistir al Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Musical 2015, organizado por el DAMus y el CIDCoM en la sede de la UNA de Avenida Córdoba 2445.

El tema de esta edición es «la música electroacústica como impulsora del conocimiento», pensando como objetivo alentar la presentación de trabajos que evidencien la aplicación práctica de las computadoras a la música, especialmente a la composición algorítmica y electroacústica.

Dentro de este marco, el jueves 17 estaremos presentando junto a Raúl Minsburg un proyecto que presentamos recientemente en la Bienal de Composición en Investigación Musical“Ears 2: un entorno virtual para el aprendizaje de herramientas digitales destinadas a la creación sonora y musical”. Este trabajo parte de un proyecto radicado en la UNLa que consiste en la adaptación cultural de un software y un entorno web creados por De Monfort University (Inglaterra) que se llama Compose with sounds / Componer con sonidos ( http://ears2.dmu.ac.uk/ ) que está orientado a enseñar a niños y adolescentes a componer electroacústica. 

El que quiera pasar siéntase invitado, la programación completa intercala conciertos y charlas.
Como siempre, gracias por leer!

Captura de pantalla 2015-09-02 a las 18.55.52

Entre el 22 y el 26 de junio va a tener lugar en la ciudad de Rosario la tecera edición de La Semana del Sonido en Argentina. Siendo una idea de Christian Hugonnet, tuvo su origen en Francia y luego por inciativa propia se replicó en diversas ciudades al rededor del mundo, fomentando la conciencia acerca del sonido y el ruido proveniente del ambiente acústico que nos rodea.

Entre las muchas actividades de difusión y promoción que conforman su agenda, el viernes 26 por la mañana voy a estar dando una charla con el profesor Daniel Schachter titulada «Patrimonio Sonoro EDUL. Circuito de Restauración y estudio de su adaptación a formatos de sonido envolvente», relativa a un proyecto de investigación en el que trabajamos desde 2013 en la UNLa en conjunto con investigadores de la UNR.
En la edición pasada de este evento habíamos presentado junto al Lic. Gabriel Data un trabajo previo acerca del mismo proyecto al que pueden acceder a través de este link.

La Sede será el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Invito a todos los que estén por Rosario a darse una vuelta por este evento por demás interesante y desde ahora, les agradezco por pasar y leer, y por supuesto a todo aquel que quiera compartir esta entrada.

Saludos para todos!

01_semanadelsonido